CONGRESO PROVINCIAL ESI


Incorporar la Educación Sexual Integral dentro de las propuestas educativas, permite asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, promover actitudes responsables ante la sexualidad, prevenir problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular, y procurar la igualdad de trato y oportunidades entre varones y mujeres. Se trata de un espacio de enseñanza-aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones conscientes y críticas en relación con el cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad y los derechos.
Además, la implementación de la temática en los establecimientos educativos responde a la Ley Nacional 26.150 y la Ley Provincial 5811 que establecen la Educación Sexual Integral como un derecho de todos los educandos.